Naturalista y escritor. Como estudioso en los campos de la etnobotánica y la etnografía, lleva muchos años trabajando acerca de nuestra relación con las plantas, principalmente en el País Vasco, Navarra y Asturias, y también otras regiones europeas. Es autor de obras como El hombre y la madera (1985), La Memoria del bosque (2007), La cultura del tejo (2009) o El gran árbol de la humanidad (2012), entre otras. Una de sus líneas principales de trabajo es la investigación, divulgación y conservación de los árboles monumentales y sus múltiples valores. En Árboles de Junta y Concejo ofrece un pormenorizado estudio del papel que los árboles han tenido como ejes en torno a los que se han desarrollado históricamente algunos aspectos de la vida comunitaria, y una reflexión sobre nuestro actual desencuentro con unos compañeros tan venerables. Su última publicación en Libros del Jata, La memoria del paisaje, es una invitación a revisitar nuestros paisajes familiares para entender su papel en la economía de las sociedades rurales, conocer sus formas tradicionales de manejo y otros aspectos culturales ligados a ellos.